Inauguración del Retablo de la Soledad. Parroquia de Santo Domingo (8 de octubre de 2025)


Laguna, 8 de octubre de 2025. 

La parroquia de Santo Domingo de Guzmán vivió un día solemne: se inauguró la restauración del retablo de Nuestra Señora de la Soledad, un proyecto largamente esperado por la comunidad. 

La ceremonia comenzó a las 19:00 h con la Eucaristía solemne, durante la cual el templo se impregnó de recogimiento y emoción. Al término de la misa, pasadas las 19:45 h, se dio el corte simbólico que marcó la reapertura oficial del retablo restaurado. El acto congregó a fieles, autoridades civiles, eclesiásticas y colaboradores del proyecto, quienes acompañaron con aplausos y admiración el momento culminante. 

Las restauraciones devolvieron al retablo su esplendor original: detalles dorados que habían perdido su brillo, policromías suavizadas por el paso del tiempo y maderas que reclamaban nueva vida, fueron intervenidos con respeto y técnica. En sus ojos restaurados se advierte ahora esa luz que invita a la contemplación. 

Durante su intervención, el párroco expresó que la obra no solo recupera un elemento artístico, sino también reaviva la devoción de generaciones. Agradeció especialmente la colaboración de instituciones públicas, del Cabildo Insular de Tenerife, de mecenas privados y voluntarios, cuyo apoyo económico y técnico hizo posible la restauración. También recalcó que cada pincelada y barniz son expresión de gratitud, comunión y esperanza. 

El acto contó con momentos emotivos: la bendición final del retablo y la contemplación colectiva de la obra recién restaurada. 

La inauguración de la restauración del retablo de la Soledad no solo marcó un hito cultural y artístico en la parroquia, sino también un testimonio de identidad comunitaria. Fue una ocasión de fe, de arte y de memoria que se dieron cita para renovar el vínculo entre lo humano y lo divino.













Laguna, 8 de octubre de 2025. 

La parroquia de Santo Domingo de Guzmán vivió un día solemne: se inauguró la restauración del retablo de Nuestra Señora de la Soledad, un proyecto largamente esperado por la comunidad. 

La ceremonia comenzó a las 19:00 h con la Eucaristía solemne, durante la cual el templo se impregnó de recogimiento y emoción. Al término de la misa, pasadas las 19:45 h, se dio el corte simbólico que marcó la reapertura oficial del retablo restaurado. El acto congregó a fieles, autoridades civiles, eclesiásticas y colaboradores del proyecto, quienes acompañaron con aplausos y admiración el momento culminante. 

Las restauraciones devolvieron al retablo su esplendor original: detalles dorados que habían perdido su brillo, policromías suavizadas por el paso del tiempo y maderas que reclamaban nueva vida, fueron intervenidos con respeto y técnica. En sus ojos restaurados se advierte ahora esa luz que invita a la contemplación. 

Durante su intervención, el párroco expresó que la obra no solo recupera un elemento artístico, sino también reaviva la devoción de generaciones. Agradeció especialmente la colaboración de instituciones públicas, del Cabildo Insular de Tenerife, de mecenas privados y voluntarios, cuyo apoyo económico y técnico hizo posible la restauración. También recalcó que cada pincelada y barniz son expresión de gratitud, comunión y esperanza. 

El acto contó con momentos emotivos: la bendición final del retablo y la contemplación colectiva de la obra recién restaurada. 

La inauguración de la restauración del retablo de la Soledad no solo marcó un hito cultural y artístico en la parroquia, sino también un testimonio de identidad comunitaria. Fue una ocasión de fe, de arte y de memoria que se dieron cita para renovar el vínculo entre lo humano y lo divino.

Comentarios